¿Qué es la Geografía? https://www.youtube.com/watch?v=uPYaB2LTD44&feature=em-subs_digest
*Juegos iniciales: http://www.juegos-geograficos.es/
  
 * Hacemos estas actividades para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase:
* Hacemos estas actividades para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase: 
    
 

 * Hacemos estas actividades para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase:
* Hacemos estas actividades para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase: 
 
 *Aquí tenéis la 3ª actividad para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase,  Ficha casa 3
*Aquí tenéis la 3ª actividad para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase,  Ficha casa 3
  * Vamos señalando en una fotocopia de España los principales accidentes que el profesor diga en clase. 
Luego compraremos o imprimimos este mapa en limpio y a color para guardarlo en la parte del cuaderno para las prácticas
 
 
 
 
  * Vamos señalando en una fotocopia del Mundo los principales accidentes que el profesor diga en clase. 
Luego compraremos o imprimimos este mapa en limpio y a color para guardarlo en la parte del cuaderno para las prácticas o podemos usar el que tenemos del apartado 3 del relieve
  * Vamos señalando en una fotocopia de España los principales accidentes que el profesor diga en clase. 
Luego compraremos o imprimimos este mapa en limpio y a color para guardarlo en la parte del cuaderno para las prácticas o podemos usar el que tenemos del apartado 4 del relieve de España
 
 
  
 
https://docs.google.com/presentation/d/1FJC6ELGot51O0Qwx_xiZ_7UhGWAcg9NydvqMqaz8JA/edit?usp=sharing
 
  
 https://drive.google.com/file/d/1CW0bcYbnG4jnYPjYX0Ku5Rmr2Z5FHBA1/view?usp=sharing (Mapa mudo de climas de Andalucía) 
                                                                          Granada
 *Aquí tenéis una actividad para sumar un positivo para casa. Mapa físico de Almería para completarlo . Copia el mapa físico de la provincia, colorea zonas de montaña y ríos, pon los nombres y en clase me lo enseñas para valorártelo
*Aquí tenéis una actividad para sumar un positivo para casa. Mapa físico de Almería para completarlo . Copia el mapa físico de la provincia, colorea zonas de montaña y ríos, pon los nombres y en clase me lo enseñas para valorártelo
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurorog2e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurorog1e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurrios2e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurrios1e.html
 
 No cae como pregunta de examen. En el cuaderno debe estar al final de cada tema
No cae como pregunta de examen. En el cuaderno debe estar al final de cada tema
Montañas: grandes elevaciones de terreno. Pueden aparecer asiladas o agrupadas.
 
Sierra: agrupación de montañas de poca extensión
 
Cordillera: agrupación de montañas de gran extensión
 
Llanuras: amplias extensiones de tierra, planas o ligeramente onduladas, situadas a poca altura con respecto al nivel del mar
 
Mesetas: grandes superficies de terreno cuya parte superior es plana o suavemente ondulada. Se encuentran elevadas sobre el territorio que las rodean.
 
Valles: áreas de terreno hundidas y rodeadas de tierras elevadas (montañas o cordilleras). Por el fondo de los valles suele discurrir algún río.
Delta: terreno que se forma por la acumulación de materiales que el río deposita en su desembocadura en el mar, en una zona de costa poco profunda.
Ría: valle fluvial invadido por el mar
Playa: relieve costero formados en las costas bajas por la acumulación de distintos materiales, como arena y grava.
 
Golfo: entradas del mar en la tierra.
 
Cabos: partes de la costa que se adentra en el mar.
 
   
Apartado 1. El Relieve (págs. 32/33)
APUNTES (Parte C del Examen):
1.Capas de la Tierra y que es el Relieve
2.Litosfera y Las placas tectónicas
3.La deriva continental y sus tipos
4.Fuerzas endógenas o internas
5.Relieve plegado y relieve fallado 
6.Principales fuerzas exógenas o externas
7.El agua y sus tipos de relieve  
*Hacemos los ejercicios 1, 2  de la página 33
 * Hacemos estas actividades para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase:
* Hacemos estas actividades para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase: Apartado 2. Las principales formas del relieve (pags. 34/35)
APUNTES (Parte A del Examen):
8.Define lo principal del relieve continental: Montaña, Sierra, Cordillera, Colina, Meseta, Llanura, Valle y Depresión.
9.Define lo principal del relieve costero: Archipiélago, península, golfo, ría, playa y acantilado 
 
 *Hacemos los ejercicios 4, 5 de la página 34
 * Hacemos estas actividades para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase:
* Hacemos estas actividades para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase:  Apartado 3. El Relieve Mundial (página 36/37)
Este apartado es práctico (MAPA). Parte D del Examen
* Vamos señalando en una fotocopia del Mapamundi los principales accidentes que el profesor diga en clase: 
https://docs.google.com/document/d/1vO_Qoaq5sJFdSBaRD0fSsKddz5W171j7XeyEAkx4xBE/edit?usp=sharing
Luego compraremos o imprimimos este mapa en limpio y a color para guardarlo en la parte del cuaderno para las prácticas
 *Geográfica básica de los continentes por J.A.Lucero
*Geográfica básica de los continentes por J.A.Lucero
http://www.lacunadehalicarnaso.com/2016/10/geografia-basica-de-los-continentes-en.html
Luego compraremos o imprimimos este mapa en limpio y a color para guardarlo en la parte del cuaderno para las prácticas
👉http://cdn.soymapas.com/wp-content/uploads/2010/05/mapa-mundi-fisico.jpg (Este te puede servir para imprimirlo)
 *Geográfica básica de los continentes por J.A.Lucero
*Geográfica básica de los continentes por J.A.Lucerohttp://www.lacunadehalicarnaso.com/2016/10/geografia-basica-de-los-continentes-en.html
¡ Terraplanistas !, ¡No vean el vídeo!
*Hacemos los ejercicios 7,8,9  de la página 39 
 *Aquí tenéis la 3ª actividad para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase,  Ficha casa 3
*Aquí tenéis la 3ª actividad para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase,  Ficha casa 3Apartado 4. El Relieve de España (página 38/39)  
Este apartado es práctico (MAPA).Parte D del Examen
Luego compraremos o imprimimos este mapa en limpio y a color para guardarlo en la parte del cuaderno para las prácticas
 👇https://recursosprohumanidades.jimdo.com/geograf%C3%ADa-f%C3%ADsica-espa%C3%B1a/ (Este te puede servir para imprimirlo)
                             Mulhacén
"9 de la mañana. Hemos hecho cumbre, apesta a azufre y es complicado respirar. Descubro por el GPS que el TEIDE mide más de 3718 metros, tal y como marcan los libros de texto. Conste que estoy subido a la roca más alta."
"9 de la mañana. Hemos hecho cumbre, apesta a azufre y es complicado respirar. Descubro por el GPS que el TEIDE mide más de 3718 metros, tal y como marcan los libros de texto. Conste que estoy subido a la roca más alta."
*Aquí tenéis la 4ª y 5ª actividad para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase
Apartado 5. El Agua (página 40/41)  
 APUNTES (Parte C del Examen):
10.Qué es la Hidrosfera 
11. Explicar el Ciclo del agua 
12.¿Qué son los mares y océanos? 
13. Agua dulce: Los ríos y sus características
 Aquí
 se acaba la primera parte del Tema, tiene dos partes porque es bastante
 largo, así la mitad del tema se hará un examen y la segunda mitad se 
hará la otra para que sea más sencillo, luego haremos la media de ambos y
 saldrá la nota del Tema 1
*Hacemos los ejercicios 10,11,12  de la página 41 
 
 
Apartado 6. Ríos y lagos del Mundo (página 42/43)  
Este apartado es práctico (MAPA).Parte D del Examen
Luego compraremos o imprimimos este mapa en limpio y a color para guardarlo en la parte del cuaderno para las prácticas o podemos usar el que tenemos del apartado 3 del relieve
 👇https://recursosprohumanidades.jimdo.com/geograf%C3%ADa-f%C3%ADsica-espa%C3%B1a/ (Este te puede servir para imprimirlo)
Apartado 7. Ríos y lagos de España y Andalucia (página 44/45)  
Este apartado es práctico (MAPA). Parte D del Examen
Luego compraremos o imprimimos este mapa en limpio y a color para guardarlo en la parte del cuaderno para las prácticas o podemos usar el que tenemos del apartado 4 del relieve de España
 👇https://recursosprohumanidades.jimdo.com/geograf%C3%ADa-f%C3%ADsica-espa%C3%B1a/ (Este te puede servir para imprimirlo)
| Principales ríos de España | ||
|  | ||
| Nombre | Longitud1 (km) | |
|---|---|---|
| 01 | Río Tajo | 1007 | 
| 02 | Río Ebro | 910 | 
| 03 | Río Duero | 895 | 
| 04 | Río Guadiana | 818 | 
| 05 | Río Guadalquivir | 657 | 
| 06 | Río Júcar | 498 | 
| 07 | Río Genil | 337 | 
| 08 | Río Segura | 325 | 
| 09 | Río Miño | 310 | 
| 10 | Río Turia | 280 | 
 *Hacemos los ejercicios 13,14  de la página 45 
Apartado 8. La Atmósfera (página 46/47)  
APUNTES (Parte A del Examen):
1.Diferencia entre Tiempo y Clima
2.Los factores que modifican el clima 
Apartado 9. Elementos del Tiempo y el Clima (página 48/49/50/51)  
 APUNTES (Parte C del Examen)
3.La Temperatura y porque varia
4. Las Tres grandes zonas de la Tierra (Explícalas)
5.La Precipitación
6.Explica los tipos de lluvia
*Hacemos los ejercicios 16,17,18,19  de la página 47
7.¿Qué es la Presión y porque varía?
 
7.¿Qué es la Presión y porque varía?
8. Qué es el viento y tipos que existen
 *Hacemos los ejercicios 20,21 de la página 51 
 Este apartado también es práctico (MAPA del Tiempo) . Parte D del Examen 👇*Aquí tenéis la 8ª actividad para sumar un positivo, tarea para casa que corregiremos en clase
Apartado 10. Los climas en España y Andalucia (página 54/55 )  
https://drive.google.com/file/d/1zdZLl78TZB7gR3_X4y9-4NMfIpiw1vhO/view?usp=sharing (Mapa mudo de climas de España)
 *Hacemos los ejercicios 23,24 de la página 55
 *Hacemos los ejercicios 1,2,3,6,7,9,10 de la página 60/61  
 Este apartado es práctico (MAPA de climas y climogramas)  . Parte D del Examen
*En clase explicamos como se hace un climograma (última clase del tema) ,como se comenta y practicamos
* Como dato, decir que en todas las capitales andaluzas excepto Granada y Almería, llueve entre 500 y 600 mm al año. (Por eso toda Andalucía es clima mediterráneo)
Sevilla
                                                                        CórdobaMálaga
    Huelva
                                                                           CádizJaén
Almería
*Comentad 2 climogramas de capitales andaluzas con las preguntas que vimos en la presentación: Climograma
* Haced en el ordenador, móvil o Tablet este juego y copiad las respuestas
* El generador de climogramas, pon el país y la ciudad y tendrás su climograma (Solo funciona con Flash player)
 *Aquí tenéis una actividad para sumar un positivo para casa. Mapa físico de Almería para completarlo . Copia el mapa físico de la provincia, colorea zonas de montaña y ríos, pon los nombres y en clase me lo enseñas para valorártelo
*Aquí tenéis una actividad para sumar un positivo para casa. Mapa físico de Almería para completarlo . Copia el mapa físico de la provincia, colorea zonas de montaña y ríos, pon los nombres y en clase me lo enseñas para valorárteloActividades online:
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esporog2e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esporog1e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esparios2eb.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esporog2e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esporog1e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esparios2eb.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurorog2e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurorog1e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurrios2e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurrios1e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mmundi2e.html
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mmundi1e.html
*https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/13158/relieve_de_andalucia.htm
*https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/rios-de-andalucia/903eabb6-745d-447a-92c0-477d59009683
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mmundi1e.html
*https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/rios-de-andalucia/903eabb6-745d-447a-92c0-477d59009683

 No cae como pregunta de examen. En el cuaderno debe estar al final de cada tema
No cae como pregunta de examen. En el cuaderno debe estar al final de cada temaMontañas: grandes elevaciones de terreno. Pueden aparecer asiladas o agrupadas.
Sierra: agrupación de montañas de poca extensión
Cordillera: agrupación de montañas de gran extensión
Llanuras: amplias extensiones de tierra, planas o ligeramente onduladas, situadas a poca altura con respecto al nivel del mar
Mesetas: grandes superficies de terreno cuya parte superior es plana o suavemente ondulada. Se encuentran elevadas sobre el territorio que las rodean.
Valles: áreas de terreno hundidas y rodeadas de tierras elevadas (montañas o cordilleras). Por el fondo de los valles suele discurrir algún río.
Delta: terreno que se forma por la acumulación de materiales que el río deposita en su desembocadura en el mar, en una zona de costa poco profunda.
Ría: valle fluvial invadido por el mar
Playa: relieve costero formados en las costas bajas por la acumulación de distintos materiales, como arena y grava.
Golfo: entradas del mar en la tierra.
Cabos: partes de la costa que se adentra en el mar.

 



















 
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar